En Navidad y Reyes, un libro es el mejor regalo, pero ¿cúal?

18 diciembre, 2018 at 8:30 am

Ángel Viñas

Con este post me despido de Vdes, amables lectores, hasta el 8 de enero, pasadas las fiestas navideñas y de reyes. También un servidor tiene derecho a descansar. En esta ocasión, lo necesito con urgencia. Acabo de terminar un libro y, simplemente, no estaré en condiciones durante bastante tiempo de encarar otro. Sí puedo, de cara a las fiestas, recomendarles un libro colectivo que acaba de salir, justo en este mes de diciembre. Aborda un problema histórico-estructural de España: la corrupción política. Es el resultado de un congreso internacional que tuvo lugar hace ahora exactamente un año en Barcelona, bajo la dirección del profesor Borja de Riquer. Las ponencias se han retocado un poco, se han actualizado en lo posible y los resultados se han compactado en un libro no ligero precisamente (casi 670 páginas de texto) pero con la ventaja de que puede leerse a saltos. Las ponencias son de una longitud nada desmesurada (entre 15 y 20 páginas en promedio) y su lectura es, en mi opinión, tanto ilustrativa como recomendable.

 

La presentación del volumen resume muy bien las características de la obra. Es, en primer lugar, el resultado de investigaciones académicas llevadas a cabo en los últimos veinte o treinta años. De manera, ciertamente, inconexa y sin coordinación orgánica o institucional como existe en otros países europeos, pero desde luego con resultados nada despreciables. Muy alejados, en todo caso, de los relumbrones de los supuestos scoops periodísticos y con la debida atención al marco histórico, económico, social e institucional en que el fenómeno analizado se desarrolló.

El texto del libro se descompone en dos partes. A ellas se añade una serie de comunicaciones seleccionadas por los directores de la obra. La primera parte son visiones generales, entre las que figuran el clásico estado de la cuestión sobre la investigación de la corrupción en Europa y el equivalente en España. Ambos introducen tres capítulos de alcance histórico español: desde el punto de vista del manejo del Presupuesto como fuente esencial de la corrupción, los enfoques de la Ciencia Política del fenómeno y la corrupción como fenómeno inserto en el ADN de la dictadura franquista, sobre todo en sus primeros -y oscurecidos- veinte años, de los que parece que hoy todo el mundo se ha olvidado.

La segunda parte presenta la corrupción en conexión con los grupos económicos y de presión y sus metamorfosis, así como un estudio de caso relacionado con la pugna en torno a las minas del Rif. Tras ello se aborda el fenómeno por épocas históricas, en particular durante los reinados de Fernando VII, Isabel II y Alfonso XIII. De aquí se pasa al estudio de la corrupción en el ámbito de las administraciones locales, sobre todo en el siglo XIX. Este enfoque se prolonga con una muy interesante discusión sobre la persecución penal de la corrupción, incluidos los períodos de la Segunda República y del primer franquismo. Una sección final aborda el concepto y la actualidad de la corrupción política, con el trasfondo del Antiguo Régimen.

La parte dedicada a las comunicaciones es, por supuesto, más variopinta. Hay comparaciones entre España y los Países Bajos; el análisis de la corrupción en la Cataluña napoleónica; el caso del Trienio Constitucional; las redes de poder en la corte isabelina; la influencia de los Rothschild en las élites políticas españolas en el último tercio del XIX; las denuncias de Gumersindo de Azcárate; la crítica al caciquismo; los delitos de los funcionarios públicos en la España decimonónica, etc. A mí me han interesado, por eso de su proximidad a los períodos que menos desconozco, las que versan sobre las denuncias a la corrupción en la etapa primorriverista y una sobre el sedicente “nuevo hombre fascista”, con su crítica a la corrupción liberal-parlamentaria incluida. El problema del acceso a archivos es omnipresente en los períodos ulteriores al primer franquismo, pero al fin y al cabo el trecho histórico cubierto en este libro es lo suficientemente rico en enseñanzas como para haberse quedado ahí.

Es obvio que la corrupción en el segundo franquismo, la transición y la etapa democrática da para otro volumen. Para estar a la altura de este se necesitaría una apertura documental que, hoy por hoy, no es esperable. No olvidemos que se trata de ensayos de académicos experimentados pero que, en último término, reposan bien sobre el análisis de literatura de época bien sobre la documentación no pública generada en la misma.

En esta somera invitación a la lectura no voy a detenerme en mi propia aportación. Algunas de mis tesis ya las he desgranado en este blog o en alguno de mis libros, en especial LA OTRA CARA DEL CAUDILLO y SOBORNOS. He hecho un esfuerzo, eso sí, por recuperar  cierto material archivístico hasta entonces desconocido, pero confieso que no da para mucho. No es fácil entrar en los archivos de las personas o grupos empresariales que se hicieron ricos, o vieron cómo sus competidores políticos y económicos se hacían, durante la dictadura.

Lo que sí puedo afirmar es que los lectores interesados encontrarán en esta obra colectiva una mina de informaciones, un catálogo de cuestiones suscitadas y susceptibles de profundización, una visión global sobre el fenómeno como hasta entonces no se había encontrado en ninguna obra española. Ya estas características bastarían para recomendarla.

El otro día, 5 de diciembre, se celebró un acto en Bruselas en honor del 40º aniversario de la Constitución. Fui con un amigo, exdirector general de la Comisión, Vicente Parajón, y abordamos el tema de la corrupción. Me dijo que él conocía en Italia el funcionamiento de la ANAC (Autorità Nazionale Anticorruzione). Yo no había oído hablar de ella, pero parece que es bastante conocida en los medios profesionales. Tras el acto hubo una pequeña recepción y entre los presentes estaba un funcionario de la OLAF, amigo de otro amigo mío. La OLAF va a montar “sucursales” en todos los países miembros y el reglamento que regulará sus competencias está a punto de ser aprobado, si es que no se aprobado ya.

La idea me chocó como un rayo. Que yo sepa, ningún partido político en España ha sugerido la creación de instituciones especializadas en la lucha contra la corrupción. Se deja a las ruedas de la Justicia ordinaria y así los españoles podemos deleitarnos leyendo todos los días o casi todos los días detalles más o menos sabrosos de los abracadabrantes casos de corrupción que han salpicado la vida pública española durante los últimos quince años, si no más. Y yo me pregunto: como en realidad no hay que inventar la rueda, ¿no sería útil explorar la organización, competencias y experiencias de la ANAC y de la OLAF y ver si algo similar no convendría introducir en España?

A lo mejor, si hay una continuación del congreso de Barcelona del último año, criminalistas y administrativas de pro podrían exponer el estado de la cuestión en lo que se refiere al funcionamiento de ambos organismos foráneos. No sería la primera vez que España, sobre todo después del ingreso en la UE, ha importado mecanismos, instituciones y procedimientos que el genio nativo no había sido capaz de diseñar.

En fin, a la luz de las guirlandas con bombillas led que adornen los clásicos árboles de estas fiestas, los lectores que se animen a abordar el libro sobre la corrupción política en la España contemporánea encontrarán material para reír, y para llorar, en las largas noches de invierno que se nos avecinan.

Mientras tanto, ¡FELICES FIESTAS Y, DENTRO DE LO QUE CABE, ¡FELIZ AÑO NUEVO!

 

Borja de Riquer, Joan Lluís Pérez Francesch, Gemma Rubí, Lluís Ferran Toledano y Oriol Luján (dirs), LA CORRUPCIÓN POLÍTICA EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA, Marcial Pons Historia, Madrid, ISBN 978-84-16662-60-9

Reflexiones sobre la guerra civil, antecedentes y consecuencias

11 diciembre, 2018 at 8:48 am

Ángel Viñas

El año próximo se cumple el LXXX aniversario del final de la guerra civil, que no de la campaña, como recordó en su momento un jefe de puesto de la Guardia Civil, según recogió Francisco Espinosa. Tendrán lugar actos que lo recuerden. Un grupo de universitarios de tres generaciones nos hemos reunido para celebrar a finales de marzo un encuentro con el fin de intercambiar impresiones sobre lo que hemos aprendido, lo que estamos aprendiendo y lo que queda por aprender sobre una contienda que definió el resto del siglo XX español y que tuvo una proyección internacional como ningún otro suceso español en la historia contemporánea convencional. O, por lo menos, cuando la hora de España coincidió con la hora del mundo. Tras algunos meses de reflexión, emails, y llamadas telefónicas, el programa ha quedado perfilado. Es un encuentro modesto, pero creemos que de alto nivel.  Las actas se publicarán en línea.

 

QUEDA MUCHO POR DECIR SOBRE LA GUERRA CIVIL

APORTACIONES RECIENTES Y REFLEXIONES OCHENTA AÑOS DESPUÉS

Salamanca-Zamora, 27-29 de marzo de 2019.

 

PROGRAMA

 

Día 27. Mañana

Inauguración

Primera Sesión: La segunda República, ¿antesala de la guerra civil?

Eduardo González Calleja: “La República, ¿víctima o responsable de la guerra civil?

Ricardo Robledo: La reforma agraria, ¿causa de la guerra civil?

Día 27. Tarde

Segunda Sesión: La conspiración civil y militar

Francisco Alía: Lo que hemos aprendido sobre el éxito y el fracaso de la conspiración militar

Ángel Viñas: ¿Quién quiso la guerra civil? Una reescritura

Ángel Bahamonde: Los militares leales a la República.

Día 28. Mañana

Tercera sesión: La dinámica militar: el frente y la retaguardia.

Juan Carlos Losada: Los momentos decisivos de la guerra. Valoración de las estrategias militares.

Carlos Píriz y Juan Andrés Blanco: El papel de la retaguardia: movilización, espionaje y quinta columna

Jesús A. Martínez: Los periódicos de la guerra y la propaganda de papel

Daniela Aronica: La ofensiva de Cataluña en las imágenes del CTV: análisis del documental, rescatado en Berlín, I legionari italiani in Catalogna (Stato Maggiore dell’Esercito-Istituto Luce, 1939, 43’,

Este documental, realizado por la sección cinematográfica del Corpo Truppe Volontarie, es el único en cubrir la campaña al norte de Barcelona, la última protagonizada por el CTV. Lo hace con imágenes de sólida factura y con un planteamiento original, quizá porque incluso los dos cámaras civiles que integraban la sección trabajaron codo a codo con los militares. La cámara, además, estuvo ubicada en la línea de fuego. Todo ello nos brinda un catálogo más amplio que nunca de la maquinaria empleada en el conflicto. El filme, localizado en el Bundesarchiv-Filmarchiv de Berlín por Daniela Aronica, es uno de los más logrados de entre los producidos desde la Italia fascista sobre la guerra civil española y se proyecta en versión original subtitulada al español -como estreno mundial- en el marco del proyecto “Imágenes para la Memoria. Iconografía fascista y guerra civil española (2016-2019)”. En los últimos 20 minutos se recoge el desfile de la victoria en Barcelona, con imágenes también inéditas.

 

Día 28. Tarde

Cuarta Sesión: Dimensiones políticas y sociales

Encarnación Barranquero:  Lo que hemos aprendido sobre el papel de las mujeres en la guerra civil y la posguerra. Datos y reflexiones de un balance

José Ramón Rodríguez Lago: El papel de la Iglesia católica en la guerra civil. ¿Qué sabemos? ¿Qué nos queda todavía por saber?

Gutmaro Gómez Bravo: La guerra civil y la violencia fundacional de la dictadura

Julio Prada: Lo que sabemos de la represión económica. Un balance

Alberto Reig: La inconclusa guerra de palabras en torno a la represión y el terror en la guerra civil.  

Día 29. Mañana

Quinta Sesión: La internacionalización y territorialización de la guerra civil

David Jorge: El abandono de la República por las democracias. Nuevos hallazgos y enfoques.

Enrique Berzal: Una zona no tan azul. Guerra civil y represión en Castilla y León.

Francisco Espinosa: Andalucía y Extremadura: La represión franquista en perspectiva

Matilde Eiroa:  Del estudio del pasado a la transmisión para el futuro: ¿qué papel desempeñan los historiadores a los 80 años de la Guerra Civil?

Día 29. Tarde

Sexta sesión: El franquismo, ¿consecuencia de la guerra civil o continuación de la guerra?

José Luis Martín Ramos: Cataluña: fracturas para después de una guerra

Miguel Íñiguez Campos: El abandono de la República en materia de suministros de armamentos. Nuevas investigaciones.

Paul Preston: Juan Negrín en los días finales de la República

 

CLAUSURA

En la Unión Europea con la Constitución

4 diciembre, 2018 at 9:18 am

Ángel Viñas

La Asociación de Funcionarios Españoles en la Unión Europea me invitó a intervenir en un acto que debía celebrar en Bruselas los cuarenta años desde la entrada en vigor de la Constitución y nuestra participación en la Unión Europea. Sin la primera, no hubiera sido posible la segunda. Inmediatamente escribí unas palabras -más o menos las que siguen- pero tan pronto las comenté con una de los organizadores me di cuenta de que lo ya escrito no valía para el acto. He pensado que pueden ser, sin embargo, de interés para los lectores de este blog y por ello las reproduzco aquí, con solo algunos cambios marginales. No sin recordar que tras el 23F un diario tituló a grandes caracteres su primera página con un juego de palabras: EL PAIS, con la constitución.

 

Los cambios en la sociedad española en los cuarenta años desde que se aprobó la Constitución son inconmensurables. Algunos de ellos se hubieran producido de todas formas. Incluso en el escenario contrafactual de que el ingreso en las entonces Comunidades Europeas no hubiera tenido lugar ocho años después.

En 1978 la sociedad española ansiaba dejar atrás los años de la dictadura. Pero… si el 23F hubiese tenido éxito nuestra incorporación se hubiera retrasado. Un vistazo a los despachos y telegramas, ya desclasificados, que salían de y se recibían en algunas de las embajadas en Madrid muestran un aspecto muy claro: casi todos los observadores extranjeros estaban convencidos de que las negociaciones se habrían paralizado.  Afortunadamente, aquellos planteamientos se quedaron en meras especulaciones. Los efectos colaterales del 23 F reforzaron la percepción europea de que era preciso contribuir a la estabilización de la situación española. Un giro copernicano con respecto a, por ejemplo, 1931 o 1936.

Después del ingreso en el Consejo de Europa, y antes de la aprobación de la Constitución, en el plano político y estratégico el camino había quedado expedito para negociar la adhesión a las Comunidades. Su conclusión en junio de 1985 constituyó una fecha señera en la historia de España del siglo XX. Para bien. No como lo habían sido el 18 de julio de 1936 o el 1º de abril de 1939.

La adhesión fortaleció, diversificó y amplió los cambios subsiguientes a la ruptura del relativo aislamiento en que hacia entonces había discurrido la evolución económica y social española. Sólo hay que recordar la situación de partida en 1978: en lo político una transición hacia una democracia plena. La previó la Constitución, pero bajo la sombra, que algunos consideramos alargada, de las bayonetas. En el plano económico partíamos de unos niveles todavía muy alejados de los estándares europeos. La distancia era mayor en el plano social en el que afloraba alguna que otra veleidad casticista. A la par, nuestro entorno estaba caracterizado por una estabilidad armada, tras los frentes cristalizados en la guerra fría; por una economía que, si ya no era la de los “treinta años gloriosos”, no tardaría en mejorar, en parte gracias a los avances que se registraron en el ámbito comunitario. También por progresos en lo social cuya distancia llenaba de envidia a muchos españoles

A diferencia de lo ocurrido con la OTAN, cuando la pelea política e ideológica duró hasta prácticamente el referéndum de 1987, la adhesión a las Comunidades concitó el consenso de casi todas las fuerzas económicas, políticas y sociales españolas. Tuvimos incluso suerte. Nos incorporamos en un momento de superación de lo que entonces se denominaba “euroesclerosis”.  No sin sufrir algunas decepciones, como dejó puesto de relieve en sus memorias el presidente del Gobierno Leopoldo Calvo Sotelo. Pero lo importante es que nos incorporamos. Lo hicimos, creo, con tres objetivos estratégicos.

El primero lo determinó la voluntad de participar plenamente, con todas nuestras energías, en el desarrollo de la construcción europea. No fue posible caracterizar a España como un Estado miembro renuente o rezagado. El segundo objetivo fue consecuencia de la voluntad de querer avanzar tan rápidamente en la empresa común como lo hiciera el más rápido y más entregado de los miembros.  Y el tercero consistió en querer prestar una contribución lo más robusta posible al reforzamiento de las instituciones comunitarias y, en particular, al papel del entonces todavía un tanto endeble Parlamento Europeo.

Subsiste la discusión sobre lo que subyacía a tales objetivos estratégicos. Para el Gobierno que negoció el tramo final nunca hubo duda alguna de que la adhesión representaba la posibilidad de arrinconar tendencias seculares. Representaba la ocasión de llevar a la práctica el tan manoseado dicho de Ortega y Gasset de que, si España era el problema, Europa era la solución. Hubo otra consideración. El pasado había mostrado que España era un país de soberanía recortada. Su eje estratégico fundamental había gravitado hacia Estados Unidos en condiciones que he aclarado en un par de libros.

La Comunidad Europea ofreció la posibilidad de jugar con un contrapeso: un nuevo eje cristalizado en la Europa en proceso de integración. Algunos lo intuyeron en ciertos comentarios de la prensa británica de aquella época. España se mostraba tan europeísta por su necesidad de superar el recuerdo y las trabas de la dictadura a la que había estado sometida durante cuarenta años.

En el plano general me parece evidente que la participación española en la común aventura europea ha sido un éxito. Un país que no había sido socializado en los mecanismos de la comunitarización pudo, en muy poco tiempo, importar el acervo acumulado en la construcción europea.  También pudo exportar hacia ella nuestros intereses estratégicos más genuinos. Lograr una buena simbiosis fue una tarea en la que han participado los sucesivos gobiernos, con fuerte apoyo en la sociedad toda. También con algún que otro decalaje.

Que hubo roces y malentendidos fue inevitable. Con la ventaja que da el conocer algo de lo que hubo detrás de los hechos es explicable que, sin embargo, la experiencia fuese turbadora para algunos. Otros la abrazaron abiertamente. Dos frases, una de ellas muy conocida se debe a Paco Fernández Ordóñez, “fuera de la Comunidad hace mucho frío” (hace unos días la he leído en un periódico británico aplicada al propio Reino Unido al salir de la Unión). La segunda fue de un alto cargo cuyo nombre me reservo: “Estar en la Comunidad es como estar en guerra solo que con otras armas”. Dos formas muy diferentes, pues, de enfocar la participación en esta empresa común. Sin embargo, cuando en la ya Unión Europea se fortaleció el método intergubernamental en lugar del comunitario, España lo apoyó. Cuando se reforzó el segundo, España también lo apoyó.

Pertenezco al primer pelotón de altos funcionarios españoles que llegó a Bruselas. Aun así creo que, al hablar de los cuarenta años de éxito compartido, que lo fueron, predominan los éxitos sobre las sombras. Un parteaguas puede situarse hacia 2008, con el comienzo de la crisis económica. Hasta entonces los españoles aportamos ideas excelentes: en la memoria de todos están la creación y expansión del programa Erasmus a lo que tanto contribuyó Manuel Marín, de quien ahora se cumple el primer aniversario de su fallecimiento. O el establecimiento de los Fondos de Cohesión. O la aportación a la ciudadanía europea. Por no hablar del apoyo sin fisuras a un fenómeno extracomunitario, pero con importantes consecuencias para la futura Unión Europea: el apoyo sin mácula a la unificación alemana. Todos fueron de gran importancia para España y también para los demás Estados miembros. El hacer coincidir los más genuinos intereses nacionales con el interés común europeo fue una tarea que se nos dio bien.

La forma y manera en que la Unión abordó la crisis económica señaló que el stock de creatividad tanto en los grandes Estados miembros como en España había topado con límites. Es cierto que los progresos institucionales y operativos conseguidos desde aquellos años han sido considerables. No es menos cierto que una brecha ha ido abriéndose entre los Estados miembros que todavía no se ha colmado. Sus efectos siguen dejándose sentir.

A ello se añaden discrepancias fundamentales sobre otros fenómenos: en primer lugar, la incapacidad de generar respuestas comunes y eficaces en la gestión de los flujos migratorios. En segundo lugar, la tendencia hacia la desviación de ciertos principios fundamentales de la construcción europea, como muestran los ejemplos de Hungría y Polonia, que han dado alas a movimientos nacional-populistas.

Hoy no podría decirse que la Unión pasa por sus mejores momentos.  ¿Cómo se explica la aparición y expansión de tales movimientos en tantos Estados miembros? En Reino Unido han conducido al desgajamiento de la Unión. Por primera vez, un Estado miembro la ha abandonado.  ¿Cómo es que la Unión ha tenido que amenazar con la utilización de procedimientos sumamente coercitivos en Polonia, sin traer aquí a colación el caso de Italia, uno de los países fundadores?

En la búsqueda de un chivo expiatorio se ha echado la culpa a la Comisión. Pero, con todos sus poderes, la Comisión no actúa en el vacío. Está obligada a vigilar el cumplimiento de los tratados y no es una institución tecnocrática al margen de consideraciones políticas. Si los Estados miembros no cumplen sus obligaciones contractuales, ¿quién puede llamarles la atención?  Y si los Estados miembros deciden, en la más absoluta oscuridad dentro del Eurogrupo, promover una política procíclica y no anticíclica, ¿quién puede llamarles al orden?

Es obvio que para hacer frente a los grandes desafíos que Europa tiene por delante el refugiarse en soluciones unilaterales, nacionales, es el peor enfoque. ¿Qué va a hacer, por ejemplo, Reino Unido frente al cambio climático? ¿Y cómo va a negociar de tú a tú con los grandes bloques comerciales? Y, me pregunto, ¿qué harían solitos, por ejemplo, Hungría, Eslovaquia, Austria, Rumania? ¿Crear nuevas fronteras nacionales? ¿Abandonar la Unión?

En este sentido, la salida de Reino Unido no es buena pero tampoco tan mala. Ha enseñado la dificultad en desandar el camino ya andado. Deja fuera a un Estado reticente a ciertos avances, particularmente en política de seguridad y defensa.  Abre pues el camino a la posibilidad. No, a la necesidad, de continuar con la tarea  de coordinación y estrechamiento de lazos y vínculos y aprender de los fallos en que todos hemos incurrido. No quisiera terminar esta breve intervención bajo un signo de duda o negativo. Ni sería apropiado ni tampoco haría justicia a los hechos.  Veamos, por ejemplo, los últimos datos del Eurobarómetro, una de las biblias que manejan los analistas.

A lo largo de los últimos diez años el grado de satisfacción que a los españoles les inspira la pertenencia a la Unión ha ido por encima del nivel medio de la totalidad de los Estados miembros. Solo ha sufrido un único desplome, en junio de 2013. Hoy está al mismo nivel que cuando irrumpió la crisis en 2007. La situación no cambia si se la enfoca desde los puntos de vista del género y de la edad. En este último caso, la satisfacción es mayor incluso entre los más jóvenes, es decir los que se encuentran entre los 15 y 24 años.

Ni España ni la Unión pueden desaprovechar esta tendencia. Es más sólida entre las generaciones llamadas a reemplazar a líderes de mayor edad, sin duda más experimentados, pero probablemente también más cansados. No tenemos el derecho de hipotecar su futuro. Si la desafección entre las nuevas generaciones aumentara, el futuro de la Unión se vería puesta en entredicho. No hay que olvidar que es una rara avis. Surgió como respuesta a una guerra causada por nacionalismos exacerbados. Hoy es una nave navegando por aguas turbulentas, en el interior y en el exterior. Y, como historiador, no puedo olvidar que la historia es un registro del cambio y que ninguna obra humana es eterna.

En este final de 2018, tras treinta años de experiencia comunitaria, España dispone de una base sólida para continuar avanzando en el terreno de la integración. Es, por lo demás, una necesidad. España está particularmente expuesta a uno de los desafíos globales de la Unión, los flujos migratorios, y comparte con los demás miembros la necesidad de protegerse de la amenaza terrorista y de un entorno exterior en el que se producen turbulencias continuamente, algunas previsibles. Otras, menos. El rechazo a Europa se focaliza hoy en países en los que movimientos y partidos de extrema derecha arrojan diariamente bombitas sobre el proceso de integración. Por razones diversas. Casi todas tienen como correlato la negativa a ampliar el pool desde el cual la soberanía nacional se ejerce conjuntamente.

Hace muchos años un gran historiador británico, Alan Milward, escribió que, tras el horror de la segunda guerra mundial y el rechazo al hipernacionalismo, la Comunidad Europea había sido el mecanismo de rescate Estado Nación. La relación entre el proceso de integración, impelido por el juego dialéctico entre el método comunitario y el intergubernamental ha tenido efectos benéficos y mutuamente positivos para la Unión y para sus Estados miembros respetando su integridad y la complejidad de sus estructuras. Si la Unión fracasara se habría malogrado el mejor y más ambicioso experimento europeo en dos mil años de historia. Y para nosotros los resultados serían, simplemente, catastróficos.