La guerra civil española, 80 años después
Ángel Viñas
En el post anterior hice una especie de recorrido por algunos de los actos colectivos que se han acumulado en este octogésimo aniversario del final de la guerra civil, que no de la campaña. He dejado para estos primeros días de abril la referencia a una obra colectiva que, confío, hará época. Su gestación ha llevado años. Su puesta a punto también. Sigue una tradición consolidada. También aparecieron obras colectivas con ocasión de los 50, 60 y 70 aniversarios y, en general, de su comienzo. Recuerdo que en la primera nos reunimos varios historiadores bajo la batuta del añorado Manuel Tuñón de Lara. Resumimos lo que se sabía de la contienda en las dimensiones fundamentales que hasta entonces se habían explorado después de la muerte de Franco. Se tradujo inmediatamente al alemán. Una auténtica proeza, gracias a la labor del profesor Walther R. Bernecker.
En 2006 se celebró un magno congreso internacional en Madrid, preparado bajo la supervisión de Santos Juliá y cuyas actas solo se publicaron en internet. Incluso del lado de los historiadores conservadores (por no decir pro-franquistas) se hizo un congreso paralelo en el que brilló la luz deslumbrante de su decano en edad, gobierno y fidelidad a los insondables principios franquistas, el profesor Ricardo de la Cierva. Hay más obras que reflejan tales efemérides.
El libro que ahora nos ocupa es masivo, pero brillante y escasamente pro-franquista, porque ¿qué tienen que ofrecer los historiadores de esta cuerda en la actualidad en todo lo que se refiere a temas fundamentales relacionados con la guerra civil? Maryse Bertrand de Muñoz ha calculado que, hacia 2005, se habían publicado en torno a los 40.000 títulos. Hoy, en la presente obra, se estiman a finales de 2018 en unos 50.000.
Este monumental libro ha sido coordinado por los profesores Alberto Reig Tapia y Josep Sánchez Cervelló, que también han escrito sendos capítulos. Tiene su origen en un congreso celebrado en noviembre de 2016 en la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. En él se expusieron, entre otros actos, numerosas ponencias que, en una cuidada selección, posteriormente fueron sometidas a un proceso de actualización. La idea fue que pudieran servir de orientación no solo a los no especialistas en cada tema sino, con carácter general, a quienes siguen estando interesados en conocer el estado de la cuestión en materia de un conflicto tan preñado de consecuencias para la historia y el presente españoles. El subtítulo refleja los dos enfoques que han predominado en su elaboración: una guerra internacional y una fractura cultural, desarrollados en siete partes y un epílogo.
La primera reúne, bajo el epígrafe de “Holocausto, genocidio y masacre”, contribuciones de Sir Paul Preston, José Luis Ledesma y Francisco Moreno. La segunda parte contrapone los mitos que rodean a las dos grandes figuras de la guerra civil, Negrín y Franco, de la mano de Enrique Moradiellos y de servidor. Aspectos adicionales de la vertiente internacional de la guerra los abordan, en la tercera parte, especialistas extranjeros y españoles (entre estos últimos Juan Carlos Pereira, Josep Puigsech Farràs y Xavier Moreno Juliá) con un excurso en el exilio mexicano a cargo de Carlos Imaz. La cuarta parte explora tres grandes batallas (Madrid, el Ebro y Cataluña) con Mirta Núñez Díaz-Balart, Josep Sánchez Cervelló y José Luis Martín Ramos. La quinta parte versa ya sobre el enfoque cultural: la literatura como fuente para la historia (Alberto Reig), los intelectuales y la guerra civil (Paul Aubert), la épica y la lírica de la misma (Maryse Bertrand de Muñoz) y cinco memorias (también Alberto Reig). Los nacionalismos periféricos los estudian José Luis de la Granja (el caso vasco), Josep Sánchez Cervelló (el catalán) y Justo Beramendi (el gallego). La séptima y última parte se dedica íntegramente a la mujer, algo novedoso en este tipo de obras, con sendos trabajos sobre milicianas y Mujeres Libres.
El libro, en su conjunto, representa un guante lanzado en desafío a muchas de las versiones alicortas y desaliñadas que en los últimos años han ocupado abundante espacio en los medios de comunicación escritos y, sobre todo, en el inabarcable del internet.
La conclusión final es desgarradora: la guerra civil no resolvió los problemas reales del país y supuso un retroceso inaudito en todos los órdenes. En primer lugar, por su inmenso coste en vidas y padecimientos. En segundo lugar, por el que se produjo en numerosas otras dimensiones, apenas si “compensados” por el crecimiento económico y la diversificación social de diez de los últimos años del franquismo, no tan tranquilos como suelen hoy presentarse.
No es exagerado afirmar que la España de nuestros días es hija de la guerra civil y de su secuela dictatorial. Ambas constituyen una unidad histórica. No la forman, en mi opinión, la República y la guerra civil, como señalan tantos manuales escolares, anclados en concepciones un tanto periclitadas. Pero no es de extrañar. En Estados Unidos hubo una época (a principios del pasado siglo y más tarde entre los años treinta y cuarenta) en que se puso de moda reverdecer las discusiones que acompañaron su propia guerra civil y sus motivaciones. La idea estribaba en negar el papel sustancial, genético, de la esclavitud. Todavía hoy existen discusiones enconadas acerca de su significado profundo. En una reciente obra, David Armitage (Las guerras civiles, Alianza) ha demostrado elocuentemente cómo tal tipo de querellas que remontan a la antigüedad griega, y más propiamente romana, han sido una constante en el pensamiento político y filosófico a lo largo del tiempo, con resultados entre sí muy diferentes.
En el caso español yo he sido ambivalente, y lo he expresado en este blog en alguna ocasión, respecto a la utilización de la fórmula habitual o de la más moderna, en la medida en que ha sido importada de la historiografía francesa o italiana, de guerra de España. Los editores de este libro, amigos y compañeros sin par, la han escogido. A mí, hace unos años, no me pareció mal. Hoy, después de haber investigado en el tema que es objeto de publicación en mi libro, ¿Quién quiso la guerra civil?, confieso que me inclino decididamente por esta acepción tradicional. No porque sobre mi gravite el peso de la historia y de la tradición intelectual que tan brillantemente ha resumido Armitage sino porque refleja, en mi opinión con exactitud, la lógica a que se atuvieron aquellos hechos sin los cuales es imposible comprender correctamente el pasado. Hasta hace unos años no tenía muy claro respecto a si la etapa republicana debía constituir una unidad singular, separada de la Monarquía y de la guerra civil. Hoy también lo dudo. He llegado a la conclusión de que el período republicano pertenece más bien a la época de la degeneración y delicuescencia monárquicas que a una unidad de tan solo cinco años de duración. No cambia el que la guerra fue en realidad la fuente bautismal de la dictadura y esta no es en modo alguno comprensible sin aquella.
Por supuesto, otros historiadores tendrán otra opinión. La respeto, pero el fenómeno -hoy evidente- de que los dictadores fascistas prestaron inmediatamente su ayuda a Franco y que con ello indujeron el proceso de internacionalización del conflicto, aunado a la no del todo imprevista retracción de las democracias en apoyar al Gobierno legítimo, no me parecen suficientes motivos para justificar tal denominación. Es preciso entrar en los propósitos y finalidades de quienes quisieron resolver una serie de problemas relacionados con el declive monárquico desatando un conflicto gracias a la ayuda prevista por quién podía apoyarles decisivamente en trasladarlo a hechos.
Nada de ello enturbia la importancia de la presente obra. Aparece ahora en el mes de abril, quizá antes de la Sant Jordi, y es de esperar que tenga una acogida muy favorable. Ójala se convierta en una auténtica referencia.